La Alcaldía Local de Chapinero informa a la ciudadanía sobre el inicio del proceso de elección de los Representantes de las Personas con Discapacidad al Consejo Local de Discapacidad 2025-2027, una oportunidad clave para ejercer el derecho a la participación, garantizar la incidencia en políticas públicas inclusivas y promover los derechos de las personas con discapacidad en la localidad.
A continuación, se presentan los principales ítems a tener en cuenta en el proceso electoral tanto para candidatos y candidatas como para votantes.
¿Qué es el Consejo Local de Discapacidad?
Son instancias locales encargadas de coordinar las políticas a nivel local, así como las acciones y procesos que promuevan la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de las Personas con Discapacidad, sus familias y cuidadores.
En este proceso podrás participar como candidato/a o votante, para esto las personas interesadas deberán registrarse en la plataforma VOTEC por medio de la inscripción virtual (autónoma) y virtual asistida, esta última en la Alcaldía Local de Chapinero, dentro de los plazos establecidos y adjuntando la documentación requerida.
En este proceso podrás participar como candidato/a o votante, para esto las personas interesadas deberán registrarse en la plataforma VOTEC por medio de la inscripción virtual (autónoma) y virtual asistida, esta última en la Alcaldía Local de Chapinero.
¿Quiénes pueden ser candidatos?
Se elegirán 7 representantes principales distribuidos por tipo de discapacidad de la siguiente manera:
Física
Visual
Auditiva
Psicosocial
Múltiple
Cognitiva
Sordoceguera
Requisitos generales para postularse:
Tener mínimo 14 años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 1622 de 2013. Por lo que deberá aportar el documento de identidad.
Tener en el momento de la inscripción, domicilio en la Localidad de Chapinero. Por lo que deberá presentar el certificado de residencia no mayor a 2 meses. Descárguelo en el enlace https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otras-consultas/certificado-residencia
Demostrar que realiza una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario en la localidad, acreditada mediante certificado de la Junta de Acción Comunal o de la Alcaldía Local correspondiente. Por lo que deberá presentar certificado expedido por la JAC o de la Alcaldía Local.
Presentar una propuesta de trabajo o plan a seguir en el desempeño de su cargo en beneficio del sector, propuesta que se convertirá de obligatorio cumplimiento, una vez salga electo/a. Por lo que deberá presentarse con dicha propuesta en físico o digital. Solicitar en la Alcaldía Local el formato que contiene los criterios de presentación o puede descargarlo en los documentos adjuntos de esta publicación.
Certificado de discapacidad que acredite al sector al que busca representar. (Conforme a la resolución 1197 de 2024.)
En caso de que el postulante se encuentre entre los 14 – 17 años deberá presentar el consentimiento informado para participar, así como el de uso de imagen por parte de padre, madre, acudiente o cuidador que consta en el sistema electrónico de votación correspondiente. (Este formato lo suministrará la Alcaldía Local o se puede descargar en este enlace).
Presentar el formato de manifestación voluntaria de presentación de la candidatura. (Este formato lo suministrará la Alcaldía Local o podrá descargarlo a través de este enlace o en los documentos adjuntos de esta publicación)
Es importante tener en cuenta los siguientes requisitos de la organización que da el aval al candidato(a):
Conforme al Decreto 1350 del 2018, las organizaciones del nivel local, municipal y distrital son aquellas conformadas por personas naturales domiciliadas en una misma localidad, municipio o distrito y deben contar con un mínimo de asociados de acuerdo con el número de habitantes de los municipios.
Para el caso de las localidades del Distrito Capital de Bogotá la organización debe contar con 20 asociados.
Las organizaciones de personas con discapacidad intelectual, múltiple y sordoceguera podrán constituirse y acreditarse bajo el carácter distrital o municipal, con un mínimo 10 asociados.
La organización deberá suministrar al candidato(a) a quien avala los siguientes documentos:
a. Acta de la asamblea de los miembros de la organización sin ánimo de lucro o por la Junta Directiva de esta, donde conste de la elección del(a) o los(as) candidatos(as) por el sector que pretende representar, acompañada del registro de los(as) votantes.
b. Carta de presentación firmada por el representante legal, certificando el sector de discapacidad representado, número de afiliados/asociados, cobertura y candidato(a), según el Decreto 1350 de 2018. Con el fin de verificar la información de los afiliados/asociados, la organización debe hacer llegar el listado de los integrantes con los siguientes datos de contacto: nombres y apellidos, número de documento de identidad, correo y teléfono.
c. Certificado de existencia y representación legal de la organización con fecha de expedición no mayor a 3 meses, el cual debe estar actualizado y vigente en el momento de la inscripción.
¿Quiénes pueden votar?
Si deseas inscribirte como votante, ten en cuenta los siguientes inscritos:
Tener mínimo 14 años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 1622 de 2013. Por lo que deberá aportar el documento de identidad
Tener en el momento de la inscripción, domicilio en la Localidad. Por lo que deberá presentar el certificado de residencia no mayor a 2 meses. Para la expedición del certificado de residencia podrá ingresar a través de:https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otras-consultas/certificado-residencia
Presentar la certificación de discapacidad según lo dispuesto en la resolución 1197 de 2024.
En el caso que el/la votante de las personas con discapacidad cognitiva o múltiple que lo requieran deberán contar con la asistencia de su red de apoyo.
Cada persona con discapacidad no podrá ser representada más de una vez para votar.
En el caso específico de quien se inscriba como votante para el sector de discapacidad cognitiva, tiene la opción de hacerlo como persona con discapacidad cognitiva o como padres, madres de personas con discapacidad cognitiva, quienes deberán tener por lo menos un hijo o un familiar con discapacidad cognitiva, dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. Por lo anterior deberán anexar conforme a la Resolución 1197 del 2024, el certificado de discapacidad del/la representado/a por este sector.
Ten en cuenta que no podrán presentarse a elección como candidatos/as quien haya sido representante durante dos periodos (continuos o discontinuos) al interior del Consejo Local de Discapacidad.
Cronograma del proceso electoral para la localidad de Chapinero
Actividad: Asamblea Informativa # 1 del Proceso eleccionario para candidatos, candidatas y votantes.
Fecha y hora: miércoles, 7 de mayo de 2025 - 9:00 am
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio.
Actividad: Inicio periodo de inscripción de candidatos (as) Primera jornada de inscripción y votantes. (Personas con discapacidad visual, cognitiva, múltiple, psicosocial, física y múltiple)
Fecha y hora: Lunes 14 de mayo - 8:00 am a 4:00pm
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio.
Actividad: Segunda jornada para la inscripción virtual asistida de candidatos (as) y votantes. (Personas con discapacidad auditiva y Personas con sordoceguera)
Fecha y hora: Lunes 19 de mayo - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Actividad: Tercera jornada para la inscripción virtual asistida de candidatos (as) y votantes. (Personas con discapacidad visual, cognitiva, múltiple, psicosocial, física y múltiple)
Fecha y hora: Lunes 26 de mayo - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Actividad: Cuarta jornada para la inscripción virtual asistida de candidatos (as) y votantes. (Personas con discapacidad visual, cognitiva, múltiple, psicosocial, física y múltiple)
Fecha y hora: Martes 3 de Junio - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Actividad: Quinta jornada para la inscripción virtual asistida de candidatos (as) y votantes. (Personas con discapacidad visual, cognitiva, múltiple, psicosocial, física y múltiple)
Fecha y hora: Miércoles 4 de Junio - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario Titos Garzón. Transversal 3 Bis este #47b -45
Actividad: Cierre del período de inscripción de candidatos (as) y votantes en modalidad virtual y virtual asisitida
Fecha y hora: viernes 20 de junio
Actividad: Proceso de subsanación de documentos presentados en las inscripciones por parte de candidatos, candidatas y votantes.
Fecha y hora: 11 de junio de 2025 - 25 de junio de 2025
Actividad: Publicación de listado definitivo de candidatos, candidatas y votantes inscritos que cumplen los requisitos exigidos.
Fecha y hora: Viernes 27 de junio
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio - Página web Alcaldía Local de Chapinero www.chapinero.gov.co
Actividad: Asamblea Informativa 2
Fecha y hora: Viernes 11 de julio - 9:00 a.m.
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74
Actividad: Votación virtual asistida
Fecha y hora: Lunes 7 de julio - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario Titos Garzón. Transversal 3 Bis este #47b -45
Actividad: Votación virtual asistida
Fecha y hora: Viernes 18 de julio - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Actividad: Finalización de la fase de votación virtual y virtual asistida
Fecha y hora: miercoles 23 julio
Actividad: Escrutinio
Fecha y hora: 25, 26 y 27 de julio
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Actividad: Recepción de impugnaciones y cierre de proceso de impugnación.
Fecha y hora: 26 de julio a 30 de julio
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Actividad: Publicación de resultados
Fecha y hora: jueves 31 de julio
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio - Página web Alcaldía Local de Chapinero www.chapinero.gov.co
Actividad: Posesión de representantes locales
Fecha y hora: Miércoles, 13 de agosto - 9:00 a.m.
Lugar: Alcaldía Local de Chapinero. Carrera. 13 # 54 -74. Tercer piso Auditorio
Mecanismos y puntos de votación
La jornada electoral se realizará de forma presencial y virtual para facilitar la participación de todas las personas, garantizando accesibilidad y apoyos razonables para quienes lo requieran. El punto de inscripción presencial es la Alcaldía Local de Chapinero. Para cualquier información pueden escribir a los correos: zarina.gonzalez@gobiernobogota.gov.co y atencionalaciudadania@participacionbogota.gov.co
Desde la Alcaldía Local de Chapinero, se hace un llamado especial a fortalecer estos espacios de participación para construir colectivamente una localidad más equitativa y con enfoque diferencial porque #EnChapineroSePuedeSer.
Nombre | Descripción | Tamaño |
boletin_consejo_local_de_discapacidad_1.pdf | Boletín de Prensa- Consejo Local de Discapacidad | 400.52 KB |
plan_de_trabajo_candidatos_y_candidatas_a_los_consejos_locales_de_discapacidad_2025_1.docx | Plan de Trabajo Candidatos y Candidatas a los Consejos Locales de Discapacidad 2025 | 31.58 KB |
formato_manifestacion_de_voluntad_2025_1.docx | Formato Manifestación de Voluntad 2025 | 67.71 KB |
formato_autorizacion_para_aparicion_audiovisual_en_diferentes_medios_de_comunicacion_1.pdf | 491.17 KB |