ALCALDÍA LOCAL DE CHAPINERO Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Primera reunión del 2025 del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Chapinero: un espacio para la articulación y el trabajo conjunto

Por: webmasterlocal
Publicado el: Abril 2025
Reunión de la alcaldesa Alexandra Mejía Guzmán con el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Chapinero

Con el firme propósito de seguir fortaleciendo la vida cultural de la localidad, el pasado viernes 11 de abril se llevó a cabo la primera reunión del año 2025 del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Chapinero. En este importante espacio de diálogo participaron representantes de los sectores de artesanos, juventudes, música y gestores culturales, así como la Alcaldía Local y la Secretaría de Cultura.

La reunión contó con la presencia de la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán, quien reiteró el compromiso de su administración con los procesos culturales del territorio. “La Alcaldía está aquí para escucharles, para construir con ustedes y aprovechar el potencial del Consejo como herramienta participativa”, destacó.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la situación actual del sector de los artesanos, el fortalecimiento del teatro y el reconocimiento del sector y otros actores culturales. También se hizo énfasis en la necesidad de que los diferentes sectores artísticos y culturales se organicen para promover redes de apoyo mutuo y fortalecer su capacidad de gestión.

Mauricio Morales, gestor territorial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, también participó en la sesión, destacando la importancia de trabajar en conjunto entre las entidades y los actores locales para sacar adelante proyectos que impulsen el arte y la cultura en Chapinero.

Durante la jornada se pusieron sobre la mesa diversas propuestas encaminadas a crear rutas de articulación, mejorar la participación y apoyar iniciativas culturales de impacto para la comunidad.

Con este primer encuentro del año, el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio reafirma su rol como un espacio clave para el diálogo, la planeación participativa y la consolidación de una política cultural incluyente, diversa y con sentido de territorio.