ALCALDÍA LOCAL DE CHAPINERO Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Escuelas Deportivas gratuitas en Chapinero para todas las edades: requisitos y cómo inscribirse

Por: webmasterlocal
Publicado el: Abril 2025
Niños jugando Básquetbol en cancha del Cefe

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover estilos de vida activos y saludables, la Alcaldía Local de Chapinero, en coordinación con el Centro Felicidad Chapinero y el movimiento Somos Equidad, lanza el programa Escuelas Deportivas, una iniciativa inclusiva dirigida a diferentes grupos poblacionales de la localidad.

Este programa, desarrollado en el marco del Convenio 296 de 2024, se llevará a cabo del 29 de abril al 14 de mayo de 2025, y ofrece actividades físicas y lúdicas con un enfoque de inclusión, equidad y empoderamiento.

¿A quién está dirigido el programa?

Las Escuelas Deportivas están abiertas a:

  • Niñas, niños y adolescentes (10 a 16 años)

  • Jóvenes y adultos (16 a 49 años)

  • Personas mayores (50 años en adelante)

Cada una de las seis escuelas que conforman el programa está diseñada para fomentar el desarrollo físico, emocional y social de los participantes, promoviendo valores como la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo.

“El deporte y el juego no solo construyen bienestar físico; también son herramientas fundamentales para fomentar la empatía, el respeto por la diversidad y la transformación social. Queremos que cada actividad sea un espacio seguro, formativo y, sobre todo, divertido para toda la comunidad”, destacó Alexandra Mejía Guzmán, alcaldesa local de Chapinero.


Actividades destacadas

Entre las dinámicas que se desarrollarán durante el programa, se encuentran:

  • Mariposas y arañas: Fomenta la integración, el ritmo y el trabajo en equipo

  • El escudo: Juego cooperativo centrado en el respeto por la diversidad

  • Reconociendo barreras invisibles: Circuito que visibiliza desigualdades funcionales y promueve la empatía.

  • Fútbol en confianza: Simula situaciones de vulnerabilidad mediante el deporte.

  • Goles con diferencia: Juego adaptado que resalta las capacidades diversas de los equipos.

  • Mapa de calor: Actividad reflexiva para evaluar aprendizajes individuales y colectivos.

Cronograma por grupos

Escuela 1 – Niñas, niños y adolescentes (10 a 16 años)
 3 y 4 de mayo
 De 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Escuela 2 – Jóvenes y adultos (16 a 49 años)
29 y 30 de abril
Desde la 1:00 p.m.

Escuela 3 – Personas mayores (50 años en adelante)
13 y 14 de mayo
Desde las 3:00 p.m.

Es importante resaltar que la participación es gratuita y los cupos son limitados. Las inscripciones estarán abiertas hasta agotar disponibilidad a través del siguiente formulario:
 https://forms.gle/sLrod3f9saNG1GkR7