En una jornada de trabajo enfocada en la acción y la coordinación interinstitucional, la Alcaldía Local de Chapinero recibió la visita del Subsecretario de Gestión Local de la Secretaría de Gobierno, Eduardo Garzón Torres. El encuentro inició con una reunión estratégica junto a la alcaldesa Alexandra Mejía Guzmán y los líderes y lideresas de área de la Alcaldía, en la que se discutieron retos y avances en temas prioritarios como el ruido, la sostenibilidad ambiental y, especialmente, la gestión del espacio público.
“Este espacio nos permitió presentar los avances de las estrategias que venimos realizando desde la Alcaldía Local frente a la recuperación del espacio público y el piloto de la aplicación de la ley contra el ruido. Además, durante el recorrido analizamos las dinámicas de la localidad frente al manejo de basuras, vendedores informales, establecimientos de alto impacto y la transformación de la zona sobre la Avenida Caracas por la intervención del metro”, señaló la mandataria local.
La jornada continuó con un recorrido por algunos de los puntos más críticos en cuanto a uso y apropiación del espacio público: Calle 57, Parque Lourdes, Calle 64 y Flores. En estos sectores, la Alcaldesa y el Subsecretario, acompañados por los equipos técnicos, revisaron acciones en curso y discutieron nuevas estrategias de intervención.
Desde la Alcaldía Local de Chapinero se han adelantado operativos interinstitucionales permanentes para el control y la limpieza del espacio público, complementados con campañas de sensibilización dirigidas a comerciantes, vendedores informales y recicladores. Estas acciones están enfocadas en promover el manejo adecuado de residuos y el cumplimiento de los horarios establecidos para la recolección.
Durante el primer semestre de 2025, se han intervenido más de 2.900 vendedores informales y se han recuperado 9.454 metros cuadrados de espacio público, destacando la Plazoleta de Héroes y el sector de Lourdes (en 2024 se logró un acuerdo con la organización de vendedores) como hitos clave en este proceso de recuperación para la localidad.
“Desde la Alcaldía y la Subsecretaría de Gestión Local venimos trabajando articuladamente en la organización del espacio público, especialmente en aquellos puntos críticos que ya hemos identificado y que requieren intervención urgente. El objetivo es mejorar las condiciones para toda la comunidad y para la población flotante que transita diariamente por Chapinero, una localidad que no solo alberga a más de dos millones de personas, sino que también recibe a miles de visitantes a diario. Este trabajo se realiza de la mano con la comunidad y se enfoca en atender de forma prioritaria los temas más sensibles para demostrar que aquí sí pasa”, indicó Garzón.