ALCALDÍA LOCAL DE CHAPINERO Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Chapinero transforma su movilidad con obras, señalización y espacio recuperado durante el último año

Por: webmasterlocal
Publicado el: Julio 2025
Foto de Rendición de Cuentas del Nodo Movilidad
Foto de Rendición de Cuentas del Nodo Movilidad

La localidad de Chapinero fue escenario de importantes intervenciones en materia de movilidad durante 2024, resultado del trabajo articulado entre la Alcaldía Local y las entidades del sector, que presentaron su balance en la más reciente jornada de Rendición de Cuentas.

Durante la sesión liderada por el Nodo de Movilidad, conformado por la Secretaría Distrital de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), TransMilenio, la Empresa Metro de Bogotá, la Unidad de Mantenimiento Vial y la Terminal de Transportes, se expusieron los logros alcanzados en la localidad, reflejo de una gestión interinstitucional enfocada en mejorar las condiciones de circulación y recuperación del espacio público.

Resultados en gestión vial, infraestructura peatonal, semaforización y recuperación del espacio público

Entre los principales logros destacados durante 2024 se encuentran: 

  • Mantenimiento vial: La Unidad de Mantenimiento Vial tapó 5.155 huecos en 34 calles de 20 barrios, beneficiando a más de 60.000 personas.

  • Parqueaderos regulados: Chapinero cuenta con 11 parqueaderos administrados por la Terminal de Transportes, ofreciendo más de 3.000 cupos para vehículos, motocicletas, bicicletas y personas con discapacidad.

  • Zona de Parqueo Pago (ZPP): Esta estrategia permitió la recuperación de más de 71 kilómetros de espacio público y malla vial en puntos estratégicos de la localidad.

  • Señalización y demarcación: La Secretaría de Movilidad realizó la demarcación de 107 pasos peatonales y más de 13 kilómetros de carriles señalizados, mejorando la seguridad para todos los actores viales.

  • Control de tránsito y transporte: En 2024 se impusieron 66.962 comparendos en la localidad. Las principales infracciones fueron: exceso de velocidad, estacionamiento en lugares prohibidos y omisión de la revisión técnico-mecánica.

  • Gestión de Planes de Manejo de Tránsito (PMT): Se atendieron 2.079 solicitudes, lo que representa el 5% del total distrital. De estos, el 90% correspondió a obras de infraestructura vial y el 10% a intervenciones en servicios públicos.

  • Transporte público: La localidad cuenta con 8 estaciones de TransMilenio y 62 rutas troncales. Al cierre de 2024, se contabilizan 120 paraderos con señalización en braille, reafirmando el compromiso con una movilidad más accesible e incluyente.

La Alcaldía Local de Chapinero resalta la importancia de la articulación institucional como una herramienta clave para mejorar la calidad del servicio, garantizar intervenciones efectivas y avanzar en la recuperación del espacio público para la ciudadanía. De igual forma se seguirá trabajando de manera interinstitucional para abordar los desafíos de la movilidad en la localidad y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad.

¡Chapinero Avanza!
#AquíSíPasa