En el marco de la temporada de verano, que incrementa el riesgo de incendios forestales, la Alcaldía Local de Chapinero puso en marcha su plan de atención de emergencias, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad y la protección del medio ambiente.
Bajo el liderazgo del equipo de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Local y en apoyo a la Comisión Distrital para la Mitigación y Prevención de Incendios Forestales, se han realizado recorridos en senderos de los cerros orientales, incluyendo La Vieja, Cascada Las Delicias, Quebrada Arzobispo y Cerro El Cable. El objetivo es evaluar las condiciones de tránsito e identificar obstáculos que puedan retrasar la respuesta del Cuerpo Oficial de Bomberos ante una emergencia.
“Estos recorridos son clave para identificar amenazas como remociones en masa y así priorizar su manejo, ya sea mediante poda o acciones de mitigación. De esta manera podemos prevenir riesgos y, en caso de presentarse una emergencia, activar la alerta para que las autoridades actúen de forma rápida”, explicó la alcaldesa local de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán.
Durante las visitas, se georreferencian obstáculos como árboles caídos o en riesgo de colapso, que representan peligros para el acceso de las brigadas de atención. Estas acciones se complementan con el trabajo del Consejo Local de Gestión del Riesgo, que sesiona mensualmente con la participación de entidades distritales para priorizar intervenciones y definir responsables de cada acción.
De igual forma, en el marco del contrato 399-2024, la Alcaldía Local ha intervenido más de 22 árboles en riesgo en zonas rurales, fortaleciendo las medidas preventivas.
“Nuestro trabajo es anticiparnos, reducir la probabilidad de incendios y garantizar una respuesta rápida y efectiva”, concluyó la alcaldesa.
Desde la Alcaldía Local se invita a la ciudadanía a sumarse a las acciones de prevención: evitar encender fogatas, no arrojar vidrios o colillas, y reportar de inmediato cualquier señal de incendio.